sábado, 25 de febrero de 2017

Escuelas de Psicología (breve!)

Dejo en este post, un muy breve recorrido histórico de las escuelas de Psicología. El mismo fue realizado por la Prof. Sofia Kouzmitch y por mi!

Recorrido histórico:
Psicología precientífica:
Toda la psicología vigente hasta el año 1879 fue llamada precientífica, poblada de ideas filosóficas (razón, sentidos, materia y espíritu).  En ese año surgió la psicología experimental que le da el carácter de científica.

Psicología científica: En Alemania, año 1879 surgió el primer laboratorio de psicología experimental a cargo de Wilhelm Wundt. Su método fue la introspección experimental. Para cumplir con los requisitos de la ciencia físico experimental, la psicología debía tener definido objeto y método.
Objeto: conciencia.
Método: Introspección experimental.

La psicología debía estudiar todo lo que pasaba dentro de las personas: sensaciones, pensamientos, sentimientos. Y para hacerlo de manera científica, debía realizarse una autoobservación bajo condiciones preestablecidas.

Wundt consideraba que las manifestaciones del ser humano tienen su causa en los fenómenos elementales (sensaciones, imágenes y sentimientos).
Según esta teoría, la conciencia está formada por un mosaico de elementos unidos entre sí, por nexos asociativos. Para estudiar la vida psíquica, se descomponían sus elementos más simples para luego volver a reunirlos o asociarlos. A esto se le llamó elementalismo asociacionista.


Luego del estructuralismo, surgieron las siguientes escuelas:

Funcionalismo:
Surge en Estados Unidos, de la mano de William James (1842-1910) y John Dewey (1859-1952). Se guiaron por la utilidad de los fenómenos conscientes, pragmáticos, conocimientos aplicables a la vida cotidiana.
  

Conductismo:
Surge en Estados Unidos, su principal exponente es John Watson  (1878- 1958). Para él, no es importante lo que la gente ve y siente (estructuralismo), ni cómo y por qué piensa (funcionalismo), por lo tanto, le dio central importancia a la observación de la conducta. Otros exponentes son Thorndike, Skinner y Pavlov.


Gestalt:
 Es una escuela alemana cuyos exponentes son Wertheimer (1880-1943), Kohler (1887-1949) y Koffka (1886-1941). Su lema es: “El todo es más que la suma de las partes”.  Tomaron la percepción como inicio de estudio.



Psicoanálisis:
Fundada por Sigmund Freud (1856-1939). Fue la primera escuela de psicología profunda. Comprendió y estudió el inconsciente, la sexualidad en la estructuración de la personalidad, y el aparato psíquico, como así también, el complejo de Edipo.
  

Psicología humanista:
Surgida de la mano de William Stern (1871-1938). Se centró en el “yo”, sin ignorar el
inconsciente. Se incluye en esta escuela, la logoterapia de Víctor Frankl. Abarca la persona de forma integral, incluyendo amor, odio, esperanza, alegría, humor, responsabilidad y sentido de la vida.
  
Psicología genética:
Creada por Jean Piaget (1896-1980), refiere al proceso de estructuración de pensamiento y conocimiento.


Psicología cognitiva:
En el año 1956 en el Instituto de tecnología de Massachusetts (E.E.U.U) Se determinó el comienzo de la revolución cognitiva en psicología cognitiva. Algunos presentes fueron Noam Chomsky, G. Miller y N. Simon.  El comienzo formal de esta corriente se fijó en el año 1967, cuando U. Neisser publicó “Psicología cognitiva”. Estudia que pasa dentro de la mente humana.

 Psicología histórico-cultural:
Creada por Lev  Vigotsky (1896-1934). Inspirada en la psicología de los pueblos de Wundt que explica fenómenos psicológicos complejos, tales como mitos, religión, aritmética y lenguaje. “Los cambios históricos que se producen en la sociedad, conllevan a modificaciones en la conciencia del hombre”.

 Bibliografía utilizada:

Bossellini, L., Orsini, A. (2000). Manual de Psicología. Bogotá: A-Z
Carretero, M.,  Solkoff, K., Valdez, D. (2002). Manual de Psicología. Buenos Aires: Aique
Labaké, J. C. (1997). Introducción a la psicología (3° ed.). Buenos Aires: Bonum









lunes, 20 de febrero de 2017

Adolescencia e impulsividad... acercamiento teórico (parte 1)

En éste artículo intentaré abordar un universo, que tan conocido como interesante resulta: la adolescencia.  Una ola de vicisitudes psicológicas y físicas, una turbulencia hormonal que sacude al que hace un tiempo atrás era un niño, para que transite por un camino que para algunos resultará pedregoso y mas llano para otros, llevándolo a la adultez.  

            Adolescencia
  Desde la psicología evolutiva se conocen distintas etapas del ser humano, según su franja etaria, nivel cognitivo, emocional, entre otros elementos.  Es decir, considera la niñez, la pubertad, la adolescencia, la adultez y la vejez.  En nuestro orden de ideas, tomaremos a la pubertad como período que antecede y anticipa la adolescencia, como un preámbulo de lo que vendrá en una etapa de consolidación de la personalidad, de la conducta,  de pensamiento, como también de emocionarse y adquirir una identidad sexual (Ceberio 2015).  Un modo de ser en el mundo, una elección existenciaria.  Como ya se mencionó, comienza con cambios fisiológicos de la pubertad y termina al plenificarse como ser adulto.
Doltó (1988/2014) sostiene que la adolescencia es una fase de mutación. Y siguiendo a la autora, creemos que los adultos, familia en primera instancia y profesionales, como ser psicólogos en su rol de promotores del bienestar en tanto salud mental, deben estar acompañando, respaldando a cada joven a ingresar en una nueva esfera de responsabilidades.
Dicha autora (1988/2014) sostiene
(…) ¿lo problemático es la primera experiencia sexual, que es una cresta culminante en la vida del adolescente, o cierta necesidad de experimentar la muerte? Es decir, ¿se trata de la confrontación con el riesgo y el peligro, o el no-deseo de vivir…?

(…) el riesgo del primer amor es experimentado como la muerte de la infancia. La muerte de una época. Y éste final que os arrastra y aniquila (…) constituye el verdadero peligro de dicha cresta, punto de paso obligado, para inaugurar su dimensión de ciudadano responsable, y acto irreversible. (p.22)

En la etapa adolescente, se desarrolla una importante y profunda reestructuración del aparato psíquico, que hay que tener presente a la hora de abordar una temática como la que nosotros presentamos.
En lo que respecta al yo (Liberman, 2012), este se disputa con montos de angustia que provienen de elementos desconocidos y nuevos, efecto de cambios corporales, cambios en las relaciones sociales y vínculos familiares.  Hay un choque de sentidos entre lo que el adolescente quiere y se propone como propio, frente a los mandatos y deseos ajenos, por lo general del mundo intrafamiliar.  Como consecuencia de ello, aparece la angustia y la confusión.
El superyó (Liberman, 2012) debe auspiciar el ejercicio genital, a diferencia del anterior que prohibía y castigaba.  Permitirá asumir una imagen real de los padres, como sexualmente activos, con los cuales el jóven pueda identificarse y al mismo tiempo, dé lugar al abandono de viejos lazos incestuosos.  Como así también renunciar a las reglas propuestas por el ideal de yo, que se funden en esos viejos lazos.  Por su parte el yo ideal del adolescente necesita dejar de ser a través de los padres.  Proceso que duele tanto al joven como a sus progenitores.
La vida del ello pareciera tomar relevo, ya que en este momento vital de la segunda vuelta de la sexualidad hay un incremento pulsional.
  Freud  (1905/ 1995) señalaba que mientras en la niñez la pulsión sexual era autoerótica  (las pulsiones eran parciales y las zonas erógenas independientes entre sí),  en la pubertad  se da lo que él llamó hallazgo de objeto  (todas las pulsiones y las zonas erógenas cooperarían entre sí, subordinándose al primado de la zona genital).  Para ello, como ya hemos mencionado, se debe renunciar al amor parental dando paso a la exogamia.

De todas maneras, hay una fuerza que lleva al sujeto a realizar actos impulsivos, en función de la satisfacción pulsional que no pide permisos, mediante actings o pasajes al acto.  
 Liberman (2012) postula:
La capacidad de simbolización continúa adquiriéndose o sea la posibilidad de establecer un clivaje entre el acto y su significado. El pensamiento todavía tiene mucho de concreto y muchas veces acción significa pensamiento, dado que el preconsciente se va reordenando lentamente,  las representaciones se van ligando en forma paulatina y muchas veces la acción no puede ser aún mediatizada por la palabra.  La acción es a veces, en el adolescente, una forma de ser y de pensar.  (p.11)


Bibliografía utilizada para este artículo:

Ceberio, M. (2015). Guía para padres de adolescentes. Buenos Aires, Argentina: B

Doltó, F. (2014). La causa de los adolescentes (1° ed. 4° reimpresión). Buenos Aires: Paidós

Freud, S. (1905/1995).  Tres ensayos de teoría sexual. Obras Completas. Volumen VII.  (1° ed. 8° reimpresión). Avellaneda: Amorrortu

Liberman, M. (2012) Adolescencia, teoría y clínica. En sitio web de la Universidad Argentina John, F. Kennedy, Departamento de Psicología Clínica. Extraído el 19 de mayo, 2015 de http://www.kennedy.edu.ar/DocsDep19/Publicaciones/Adolescencia%20%20Teor%C3%ADa%20y%20Cl%C3%ADnica.pdf













miércoles, 15 de febrero de 2017

"10 IDEAS PARA SENTIRSE BIEN" :)

“10 ideas para sentirse bien”

Decálogo elaborado por Jaime Smolovich (asesor en la Dirección Nacional de Salud Mental).

1-     Comprometerse sanamente y darle a la vida un sentido positivo.

2-     No perder la sensación de estar vivo.

3-     Recordar que mientras hay esperanza, hay futuro en que confiar.

4-     Dejar el pasado en el pasado y evitar la excesiva nostalgia.

5-     Ser humilde, saber perdonar y recordar que la felicidad está en las pequeñas cosas.

6-     No entregarse a pensamientos negativos y ser sincero con uno mismo.

7-     No confundir tristeza con depresión.

8-     Recordar que la realidad siempre resulta más benéfica que la fantasía.

9-     Mantener alta estima en sí misma y echar abajo la excesiva vanidad.


10-  “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”.


Estábamos con mi amiga y colega, la Prof. Sofía Kouzmitch armando un manual de Psicología para nuestros alumnos de la secundaria, un compilado digamos... y era infaltable agregar este decálogo al inicio de cada año... Lo comparto y espero les haga pensar!

sábado, 4 de febrero de 2017

Porqué nos arriesgamos? Unas líneas sobre la conducta y la conducta de riesgo...

Conducta
Por conducta, en primer lugar, vamos a entender lo que nos define el diccionario de la Real Academia Española online [DRAE]; una guía, una manera en que los hombres se comportan  en su vida. 
Para la psicología, será un conjunto de acciones con que un ser vivo responde a una situación.  Respecto de esto último, y para dar cuenta mas no de un ser vivo solamente, si no de un ser biopsicosocial, es decir, una persona, configurada también por el ser axiológico y abierta a la trascendencia, agregaremos lo que  Mas Colombo, Risueño & Iglesias (2011) postula:
Un acto voluntario supone la intervención de la inteligencia, que elije la conducta adecuada de acuerdo a las sensopercepciones recibidas, a sus aprendizajes anteriores, a sus estados afectivos, a sus deseos y sus motivaciones.
Este ser consciente que se pone en marcha en forma reflexiva (aunque no siempre deliberativa), consciente de sí mismo y de su mundo, de lo fáctico y de sus posibilidades, de su historia y de sus proyectos, responde, de un modo personal y organiza su comportamiento.
Se entiende por conducta voluntaria a la “vertiente consciente y autorregulable de la conducta humana y la faceta de la personalidad que posibilita la continuidad y coherencia entre pensamiento, deseos, sentimiento y acción. (p.283)
Es interesante leer sobre la conducta del hombre y pensar que es organizada en función de un universo interior de vivencias, para luego ser proyectada al medio o silenciarla en un acto de reflexión. 
¿Cómo pensar entonces la conducta que no se vehiculiza por el camino de lo beneficioso?
De éste modo, cuando el riesgo sea su acompañante, cabería preguntarnos sobre los estados afectivos, deseos y motivaciones propias. 
Por su parte Piaget (1967/1999) ha dejado en claro que “toda conducta, trátese de un acto desplegado al exterior, o interiorizado en pensamiento, se presenta como una adaptación o, mejor dicho, como una readaptación” (p. 14).  Así lo evocamos, como una guía mas para ampliar y definir este concepto que siendo parte intrínseca del hombre, aclara  “la conducta supone dos aspectos esenciales y estrechamente interdependientes: uno afectivo, otro cognoscitivo” (p. 14).

Es decir, el psicólogo asume un rol profesional, una responsabilidad, y con ello se hace cargo de hacer el bien, de responder con su mundo teórico y experiencial.  Así puede tomar al otro, como persona íntegra y potencial, respetando los estratos que configuran su existencia y dando un espacio donde cuerpo y alma comulguen con los valores, para que encuentre un sentido en su proyecto de vida.   
“La vida afectiva y la vida cognoscitiva, aunque distintas, son inseparables.  Lo son porque todo intercambio con el medio supone a la vez una estructuración y una valoración sin que por eso sean menos distintas (….)” (Piaget, 1967/1999, p.16)

Conducta de riesgo
Finalmente, ¿qué entenderemos por conducta de riesgo? Una primera aproximación, será pensarla como una perturbación de la voluntad y de la inteligencia, ya que vamos a suponer que el hombre tiende a la supervivencia, pero con cualquier conducta de riesgo, pone en peligro la misma.  En tanto que nos animaremos a pensar en que hay algo también del orden de las sensopercepciones y del aprendizaje desequilibrado.  Pondremos en duda si hay plena consciencia  para llevar a cabo acciones riesgosas.  O si gana el sesgo pulsional, la renegación, la no metabolización de la información, la no aprehensión del conocimiento.
Mas Colombo, Risueño, Motta, Raphael, Mas & Fusaro (2008),  plantéan que “cuando se habla de riesgo, aludimos a toda conducta o situación específica que real o potencialmente conduzca al deterioro actual o futuro de la salud biopsicosocial del humano”. (p.27 )
En sí mismo el riesgo guarda una contingencia de daño, “lo que depara la providencia” (DRAE).  Sin embargo, aludiremos y defenderemos que el hombre es quien escribe su historia presente y es capaz de proyectar, a partir de cada uno de sus pasos vitales, a futuro.  Por eso es un proyecto abierto (Labaké, 1997).
           
          Para escribir estas líneas me nutrí de la siguiente bibliografía:
          Labaké, J. C. (1997). “Introducción a la psicología” (3° ed.). Bonum
          Mas Colombo, E., Risueño, A. & Iglesias, R. (2011). Clínica Psicofisiopatológica (3° ed.).       Buenos Aires: ECUA
          Piaget, J. (1967/1999). La psicología de la inteligencia. (p. 14-16)  España. Critica    Barcelona.
          Real Academia Española (sin fecha). Diccionario de la lengua española (22ª. Ed.)  Extraído de  http://www.rae.es

Gracias por pasar, feliz de compartir lo que escribo y 
ojala les sea de utilidad! :)



jueves, 2 de febrero de 2017

El cuerpo de la mujer en la era publicitaria posmoderna

Hoy les comparto una bella síntesis de un texto mas que interesante escrito por la Dra. M. Piaggio.

Se aborda un tema actual y que realmente afecta a "casi" toda la población mundial, y mas aún mujeres.

Desde mi humilde opinión sostengo que vivimos en una Cultura de la Imagen desde hace muchísimos años, pero con el auge de las redes sociales hoy, y la tinellización cultural, el cuerpo pasa a ser una mercancía. Riesgo hay varios, tales como distorsión de imagen corporal, baja autoestima, inseguridad, trastornos de la alimentación. 

Sin mas, aquí la síntesis...

PUBLICITOPATÍAS
Antes del siglo XX, las comidas calóricas y abundantes eran para la clase alta, por lo tanto la obesidad y el poder económico estaban relacionados.
Luego del siglo XX la obesidad se asocia a grupos socioeconómicos inferiores.

Los tres tipos de “mujer ideal” a través del tiempo:
Siglo V, corpulencia como símbolo de vientre fértil.
Siglo XVII, se acentúan pechos y nalgas como símbolo de mujer maternal.
Siglo XX, se borra todo lo anterior y se valora la renuncia a roles tradicionales.

Los cambios sociales traen como consecuencia cambios estéticos corporales. Quienes encarnan las características del modelo impuesto tienen razón para autovalorarse positivamente y quienes se apartan sufren baja autoestima.  

En nuestra época posmoderna, la delgadez significa atletismo y una sexualidad liberada de obligaciones de reproducirse. Las cosas suceden de modo tal como si en los grupos sociales donde abunda el alimento, no existiera la experiencia de hambre y se pudiera practicar el lujo de no comer.

¿Cómo se generan entre nosotros estos modelos estéticos corporales en el mundo occidental? A través de los medios de comunicación que operan como portavoces y creadores de estereotipos estéticos corporales que influyen en la población.

La difusión de las publicidades de este tipo se produce predominantemente con el sexo femenino entre los 15 y 24 años, en clases sociales medias y altas y en las grandes capitales.

Hay certeza que la imagen que devuelve el espejo desde la realidad nunca puede coincidir con el ideal.

El paradigma del cuerpo social el que mediante el estímulo publicitario opera como factor desencadenante, completando la predisposición que ya habían preparado los factores heredados, junto a las vivencias infantiles.

¿A qué apela la publicidad?  Al resentimiento y a la belleza como único valor.

Tras las propuestas publicitarias se genera demanda del tipo narcisístico, donde la otricidad no existe, el cuerpo es un puro imaginario autoerótico, que seduce pero es inalcanzable.  

Este artículo fue trabajado para la
materia "Psicopatologia IV" en la Universidad Kennedy, 
deseo que les sea útil la reflexión ya que se puede laburar 
bien en la secundaria, tanto para las materias como Psicología
o Salud y Adolescencia. 


miércoles, 1 de febrero de 2017

Transferencia, y si, algo del Psicoanálisis iba a subir!

Bueno, en esta oportunidad comparto una muy breve síntesis sobre los textos fundamentales de Freud, sobre el tema de Transferencia... lo hice a fines didácticos en una de las materias que tuve la gracia de dar en el Instituto.

Síntesis y explicación de Transferencia (Freud, 1912)
La transferencia está determinada por una modalidad especial de la vida erótica, quedando ésta ligada a imagos de toda persona representativa  de la vida infantil, según las cuales la persona habrá de construir series psíquicas o clisés, modelos, estereotipos que se repetirán a lo largo de la vida.
Observable desde la Teoría de la Libido y las Series Complementarias:
1)    T. de la Libido: los clisés se repiten en la conducta permanentemente, toda vez que la realidad no de satisfacción al sujeto. El sujeto inviste libidinalmente la figura del analista, insertándolo en una serie psíquica, o sea, regresión libidinal en busca de imagos parentales.
Recordar que en las Neurosis hay introversión y regresión de la libido reanimando las imagos parentales. En el momento de la Transferencia esto se impone al analista.
La cura analítica debe redescubrir la libido, hacerla asequible a la conciencia y ponerla al servicio de la realidad, pero toda vez que lo intente, saltarán las fuerzas  que han motivado la regresión en calidad de Resistencia (por eso es fundamental la Abstinencia).
2)    Series complementarias: El sujeto tiene ciertas disposiciones innatas y además influjo de la infancia, adquiriendo especificidad  en su vida amorosa, de este modo se configura el clisé de la vida pulsional. La transferencia es un llamado al analista, una demanda para ocupar aquel lugar histórico de los deseos del paciente (del clisé).

Al pensar en “lo infantil” nos referimos a aquello estigmatizado (todo recuerdo es uno encubridor!) y que el sujeto necesita actualizar en la Transferencia. No recuerda, lo repite, lo actúa.  
Las imagos paterna y materna no es realidad objetiva, es decir, hablamos de constructos, hay que darle el estatuto que le damos al Inconsciente, único lugar que le corresponde.
Impulsos eróticos y reprimidos se reeditan, en transferencia se hacen actuales y manifiestos, en efecto hablamos de la puesta en escena de lo reprimido.
La transferencia puede ser negativa o positiva. La resistencia aparece con la erótica y hostil.
Abstinencia: el analista no debe brindar satisfacciones sustitutivas y así se repite el clisé y se trabaja con él. Está relacionado con la frustración del paciente. El analista no frustra, si debe estar en posición de abstinencia, la frustración viene con el paciente.


                                                                                                          Agadezco sus lecturas
y como siempre espero que les sirva!